
La OCU nos explica cómo actuamos los españoles frente al uso sistemático de plásticos

Según datos de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) , el 92 % de los españoles reconoce que los plásticos son un problema para el planeta pero “aspectos ambientales como la reciclabilidad, la posible re utilización y la ausencia de sustancias contaminantes sí que influyen en la decisión de compra, pero solo moderadamente”.
Según estos mismos datos sólo el 11% de la población evita siempre comprar o usar productos con contenido plástico y sólo un 8% no compra productos que estén envueltos en él; aunque Un 43 % dice encontrarse con mucha frecuencia con embalajes innecesarios y para más de la mitad es habitual que les den un envase demasiado grande para el tamaño del producto
Entonces, ¿Qué estamos haciendo?
En lo que refiere al reciclaje, la OCU señala que un 69 % de los españoles asegura separar los residuos plásticos de forma sistemática, aunque sólo el 23 % confiesa que aunque sí separa, no lo hace de manera muy estricta.
Por lo que respecta al uso de bolsas de plástico en el momento de la compra, 6 de cada 10 españoles (59%) llevan las bolsas de casa (de anteriores compras, bolsas de tela…) y solo un 13 % dice no usar bolsas de ningún tipo. Sorprenden estos números porqué según la misma encuesta de la OCU, el 60% de los consumidores españoles nunca les han ofrecido usar bolsas biodegradables (tampoco de materiales biológicos) a pesar de que estarían dispuestos a pagar por usarlas un 82% de los encuestados
¿Quieres saber como eliminar todos los residuos plásticos de la limpieza en tu casa? Dale un vistazo a esto: